Autor: Sergio Aquiles Contreras M.
La reestructuración de pasivos financieros (reestructurar significa modificar la estructura), es el buscar el cambio de un pasivo no favorable por otro más favorable, cambiando las condiciones principales de un financiamiento, que son: El plazo, La tasa de interés y las condiciones de pago (frecuencia y montos de pago de capital e intereses) con la finalidad de conseguir la liquidez necesaria para seguir operando el negocio y poder pagar las obligaciones en tiempo y forma sin asfixiar el flujo de efectivo.
¿Cuándo es necesaria una reestructuración de pasivos financieros?:
Las principales causas de la reestructuración son:
- Disminución importante de los ingresos de las empresas por caída de las ventas.
- Incremento considerable de los costos.
- Cambio importante en la economía del país.
- Aumento del costo del dinero traducido alza de las tasas de interés cuando el contrato del crédito se hizo en la modalidad de interés variable.
- Devaluación de la moneda si el contrato y la disposición de los recursos se realizó en moneda extranjera.
- Cambios en la composición accionaria de la empresa
Si se presentan alguno (s) de los factores o (todos) y comprendemos que la operación de la empresa no va a tener la capacidad de pago para cumplir sus compromisos financieros la mejor decisión que se debe tomar es con la mayor anticipación posible, es acudir bien asesorado tanto financieramente como legalmente ante los acreedores con un plan de pagos a través de una Reestructura formal de Pasivos Financieros.
Para llevar a cabo esto se deben realizar análisis y estudios que proyecten la situación financiera de la empresa en el corto y mediano plazo para determinar la capacidad de pago y así definir cuál debe ser la propuesta de reestructuración de los pasivos de la compañía.
Servicios de Reestructuración de Pasivos a través de TMSourcing.
Si usted está interesado en un diagnóstico de sus pasivos financieros, primero a través de una breve entrevista, se procede a intercambiar información y si hay un acuerdo preliminar se procede a la contratación de prestación de servicios para realizar una asesoría financiera y legal para encontrar de manera conjunta el tipo de Reestructura adecuada bajo las circunstancias de cada empresa y acreedor (es) financieros con un “traje a la medida”.
Esto será en función la capacidad de pago estimada con los flujos proyectados de la operación del negocio y con ello hacer una propuesta de valor en donde se aprecie la disminución de la carga financiera y a su vez indagar el uso de posibles garantías adicionales a las contratadas si la capacidad de pago es pobre o apretada.
RESUMEN PROFESIONAL
Más de 30 años en el medio financiero, en áreas de análisis de crédito corporativo y deuda pública, evaluación de proyectos de inversión y recuperación de cartera y en promoción de instrumentos de captación y colocación, tanto bancaria como bursátil especializándome en estructuración de créditos con fuente de repago en organismos públicos y privados, diseño de portafolios y segmentación del mercado, así como también análisis de riesgo y recuperando la cartera derivada, aún en casos deteriorados o en proceso jurídico así como la administración y dirección de equipos de negocios, seguimiento y desarrollo de los mismos.