Diplomado en Administración y Manejo de Fideicomisos
Mundo Fiduciario te invita al Diplomado en Administración y Fideicomisos impartido por la Universidad Anáhuac de la mano de TMSourcing, el Diplomado consta de 80 horas divididas en 15 módulos; Éste puede ser presencial, tomando clases en la Universidad Anáhuac Campús Sur, o bien, tomarse de forma remota si no tienes oportunidad de asistir de forma presencial.
A continuación, te dejamos el temario para que puedas revisarlo.
¡No dejes pasar esta gran oportunidad!
Si tienes dudas puedes escribirnos y con gusto te damos la información que requieras.
Temario del Diplomado:
Módulo 1. Principios Generales del Fideicomiso en México
1.1. Antecedentes y marco de referencia de la naturaleza del Fideicomiso
1.2. Concepto Legal del Fideicomiso
1.3. Naturaleza Jurídica
1.4. Tipos de Fideicomiso conforme a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC)
1.5. Las partes del Fideicomiso
1.5.1. Fideicomitente
1.5.2. Derechos y obligaciones del Fideicomitente
1.5.3. Fideicomisario
1.5.4. Derechos y obligaciones del Fideicomisario
1.5.5. Fiduciario
1.5.6. Quienes pueden ser Fiduciario
1.5.7. Facultades y limitaciones del Fiduciario
1.6. Patrimonio Fideicomitido
1.6.1. Recursos líquidos
1.6.2. Bienes Inmuebles
1.6.3. Acciones
1.6.4. Otros
1.7. Comité técnico
1.8. Duración
1.9. Renovación del fideicomiso
1.10. Reversión del Patrimonio Fideicomitido
1.11. Secreto Fiduciario
1.12. Conflicto de intereses
1.13. Buenas Prácticas Fiduciarias
1.14. Circular 1 / 2005 del Banco de México
1.15. El Fideicomiso vs el mandato
1.16. Publicidad y Mercadotecnia
1.17. Mercado Fiduciario en México
Módulo 2. El Fideicomiso de Garantía
2.1. El Fideicomiso de Garantía en al LGTOC
2.2. El Fideicomiso de Garantía u otro tipo de garantías
2.2.1 La Hipoteca
2.2.2. La Prenda
2.3. El Fideicomiso de Garantía y la Mediación
2.4. El procedimiento de Enajenación Extrajudicial
2.5. Experiencias Prácticas de Procedimientos de Enajenación Extrajudicial
2.6. Registro d eGarantías Mobiliarias en el Registro Único de Garantías
Módulo 3. Fideicomisos de Planeación Patrimonial
3.1. Objetivo de la Planeación Patrimonial
3.2. Herramientas de Planeación Patrimonial
3.3. Estrategias y Estructuras
Módulo 4. Fideicomisos de Administración y Pago
4.1. Objetivo del Fideicomiso de Administración y Pago
4.2. Con los Flujos con Títulos de Crédito
4.3. Con los Flujos con Derechos al Cobro
4.4. Con Flujos Recibidos en Efectivo y Terminales Puntos de Venta
Módulo 5. Fideicomisos Corporativos
5.1. Modelos Asociativos
5.1.1. Asociación en Participación
5.1.2 Asociaciones y Sociedades Mercantiles
5.1.3. Fideicomiso como Modelo Asociativo
5.2. Control Accionario
5.3. Gobierno Corporativo
5.4. Ventajas del Control Accionario
Módulo 6. La Intermediación en el Mercado de Valores y los Intermediarios del Mismo
6.1. Valores e intermediación
6.1.1. Valores
6.1.2. Oferta pública
6.1.3. Intermediación
6.1.4. Conceptos relacionados
6.1.5. Registro Nacional de Valores
6.1.6. Eventos relevantes, información relevante e información privilegiada
6.2. Sujetos del Derecho Bursátil
6.2.1. Intermediarios Bursátiles
6.2.2. Inversionistas
6.2.3. Asesores de inversión
6.3. El Fideicomiso Emisor
6.3.1. Certificados Bursátiles de Desarrollo
6.3.2. Certificados Bursátiles Inmobiliarios
6.3.3. Certificados Bursátiles Indizados
6.3.4. Fibras
6.3.5. Disposiciones de Carácter General emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Módulo 7. El Fideicomiso Público
7.1. Concepto de Fideicomiso Público
7.2. Clasificación de los Fideicomisos Públicos
7.3. Fideicomiso Público considerado Entidad Paraestatal
7.4. Fideicomiso Público no considerado Entidad Paraestatal
7.5. Requisitos para su constitución
7.6. La transparencia y Rendición de Cuentas
7.7. La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Módulo 8. Fideicomisos Inmobiliarios A + B
8.1. Formas de Asociación
8.2. Fideicomiso Asociativo A + B
8.3. Características y ventajas
Módulo 9. Tratamiento Fiscal del Fideicomiso
9.1. Principios Generales
9.2. Enajenación Fiscal a través del Fideicomiso
9.3. Tratamientos Fiscales Básicos del Fideicomiso
9.3.1. Fideicomisos Fiscalmente Transparentes
9.3.2. Fideicomisos con Actividad Empresarial
9.3.3. Fideicomisos de Obligaciones y Tratamiento Específico
9.4. Eficiencia Fiscal
9.5. Normativa FATCA ( Foreign Account Tax Compliance Act o Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras
9.6. Normativo CRS (Comon Reporting Standard o Estándar Común de Reporte)
Módulo 10. De la Administración y Operación del Fideicomiso
10.1. Mesa de Control
10.2. Instrucciones Fiduciarias
10.3. Contabilidad particular del Fideicomiso
10.4. Entrega de información (Estados Financieros o Estados de Cuenta)
10.5. Necesidad de contar con un Sistema Fiduciario
10.6. Liquidación y Extinción del Fideicomiso
10.7. Honorarios Fiduciarios
10.8. Riesgos Fiduciarios
Módulo 11. Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
11.1. Código Penal
11.2. Disposiciones de carácter general emitidas por la SHCP
11.3. Comité de Control y Comunicación
11.4. Oficial de Cumplimiento
Módulo 12. Protección de Información Privilegiada
12.1. Datos Personales
12.2. Los archivos o bases de datos personales
12.3. El tratamiento de los datos personales
12.4. El consentimiento del titular de los datos personales
12.5. Transmisión de datos personales
12.6. La seguridad de los datos personales
Módulo 13. Responsabilidad Fiduciaria (Buen Padre de Familia)
13.1. Responsabilidad de las personas morales en materia civil
13.2. Responsabilidad Fiduciaria en la Ley de Instituciones de Crédito
13.3. Responsabilidad Fiduciaria en la LGTOC
Módulo 14. Fintech
14.1. Ecosistema SXX vs. SXXI
14.2. Principios básicos de los medios de pago
14.3. Ley de Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech)
14.4. Crowdfunding
14.5. Bitcoins y Criptomonedas
14.6. Wallets y monederos electrónicos
Módulo 15. Deontología Jurídica
15.1. Principios de la Deontología
15.2. Deontologías Profesionales
15.3. Deontología Ética y Moral
15.4. Códigos de Conducta Profesional
15.5. Fines de la Deontología Jurídica
15.6. Moral y Derecho
15.7. Deontología de las profesiones de la Función Judicial
15.7.1 Deontología de la profesión de la Función Judicial
15.7.2 Deontología de la profesión del Notario
15.7.3 Deontología de la profesión del Abogado