Mundo Fiduciario

La Planeación Patrimonial hoy en día

Autor: Mundo Fiduciario

La Planeación Patrimonial hoy en día

Autor: Wenceslao Renovales Vallina.


 
 

En un mundo hiperconectado e hiperregulado, ¿qué papel juega la planeación patrimonial? ¿Sigue siendo viable? En las siguientes líneas intentaremos dar respuesta a estas preguntas.

Vivimos en un mundo cuya única constante parece ser el cambio. Nuevas leyes, tendencias, interpretaciones, definiciones y poderes fácticos, aparecen cada día. Conceptos y valores tradicionales que nos permitían tomar decisiones en cuanto a la familia, están en mutación constante y es prácticamente imposible saber hacia dónde se dirigen. Es por ello que hoy más que nunca es necesaria una adecuada planeación patrimonial, para lograr los siguientes objetivos:

 

1. PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO.

 

El primer objetivo de una adecuada planeación debe ser la protección del patrimonio ante los múltiples riesgos que corre. La política y en mayor o menor medida la ley y la jurisprudencia, obedecen cada vez más a impulsos y medidas reactivas a la presión mediática. Alejar el patrimonio de dichos impulsos y medidas debe ser eje rector en cualquier planeación patrimonial.

 

A tal efecto, existen algunos elementos que considerar para lograr dicho objetivo. En primer lugar, la privacidad, sobre la que volveremos más adelante. Por otra parte, la diversificación de activos tanto en cuanto a su naturaleza, como a su ubicación geográfica es fundamental. Igualmente, resulta muy valioso acogerse a instrumentos internacionales para la protección de activos.

 

No debemos olvidar que la protección no es exclusiva contra factores externos: conflictos familiares, enfermedades y pérdida de capacidad mental son mucho más comunes de lo que quisiéramos admitir.

 

2. PRIVACIDAD Y SEGURIDAD PERSONAL.

 

El derecho a la privacidad es uno de los derechos humanos que menos popularidad goza en estos tiempos, sin embargo, esta claramente protegido por nuestra legislación, jurisprudencia y diversos tratados internacionales, por lo que hoy por un hoy es un derecho ejecutable.

 

El robo y la publicación de datos personales ha sido ampliamente alabado en los medios en tanto que las víctimas de dichos delitos han sido públicamente vituperadas, en la mayoría de los casos de forma injustificada. Adicionalmente, los datos obtenidos ilegalmente, son utilizados para otros delitos tales como extorsiones y secuestros.

 

Hoy en día existen intercambios masivos de información entre países, con un manejo caótico de la información intercambiada. Por otra parte, existen también leyes que obligan a los profesionistas y premian a los soplones por entregar información personal. En diversos países y ante diversos tribunales, se están dirimiendo controversias entre el derecho a la privacidad y el intercambio de información, aún es pronto para conocer qué rumbo tomará este asunto.

 

En el inter, es importante tomar medidas precautorias. El uso de holdings, trusts y fideicomisos previenen en muchos casos la diseminación innecesaria de información personal.

 

3. EVITAR CONFLICTOS FAMILIARES.

 

Una de las principales ventajas de la planeación patrimonial, a menudo soslayada, es la de evitar conflictos familiares e intergeneracionales, por la distribución de activos y por la toma de decisiones. Instrumentos jurídicos claros y robustos, ejecutables de forma heterónoma son fundamentales para lograr dicho objetivo.

 

4. CONTROL DE ACTIVOS.

 

Una adecuada planeación patrimonial es una oportunidad para identificar, evaluar y clasificar los activos y poder llevar un mayor control sobre ellos. Esto permitirá adicionalmente abrir ventanas de oportunidad tanto financieras como fiscales.

 

5. CONCLUSIÓN:

 

Hoy más que nunca es prioritario analizar la situación de nuestro patrimonio, nuestro entorno familiar y nuestros riegos para construir a partir de ello, una adecuada planeación patrimonial, fundamentada en instrumentos jurídicos sólidos, respaldada por jurisprudencia y tratados internacionales, que permitan amortiguar cambios bruscos y que permitan igualmente irse modificando, según las circunstancias lo requieran.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.