Mundo Fiduciario

STEP LATAM un evento que no debemos perdernos

Categorías:

STEP LATAM un evento que no debemos perdernos Entrevista con Dayra Barbey de Rojas, Vicepresidente y Gerente General, ICAZA TRUST CORPORATION

1.-Dayra, nos puedes hablar un poco sobre STEP Latam?
Con gusto! STEP Latam es una Conferencia organizada por la Society of Trust & Estates Practitioners (STEP), asociación de profesionales dedicados a la planificación de patrimonios, con sede en Londres, y que ahora cuenta con capítulos en Panamá, México, Montevideo y Brazil.

2.- Sabemos que está próximo a realizarse el STEP LATAM Conference 2013, podrías platicarnos más sobre el tema?
En efecto, se trata de la tercera Conferencia de STEP Latinoamérica, que tendrá lugar en Montevideo, Uruguay, una capital desde la cual se estructuran muchos patrimonios importantes de nuestra América Latina.

3.- ¿Cuáles son los objetivos principales de la conferencia, este año?
Este año tenemos un programa que incluye conferencias de actualización en diversos temas que nos afectan en el ejercicio profesional. Veremos, por ejemplo, lo que ha estado sucediendo a nivel mundial en el último año con FATCA, con los tratados para evitar la doble imposición, con los acuerdos para intercambio de información, con la economía mundial, con la banca internacional, la transparencia fiscal y cómo afectan todos estos aspectos la planificación del patrimonio del cliente latinoamericano.

4.- ¿Nos podrías platicar un poco sobre los fideicomisos patrimoniales y la importancia que tienen?
Por supuesto! Como sabemos, el fideicomiso patrimonial o «trust», es una especie anglosajona, ya que en América Latina se hace más fiducia mercantil. Pero hay muchísimas familias que recurren a este vehículo de planificación para transferir el patrimonio a las siguientes generaciones; es decir, como una alternativa a la sucesión testada. Las ventajas del trust son diversas, siendo una de ellas es la confidencialidad, ya que toda distribución a beneficiarios se realiza de una manera privada. Otra ventaja es la rapidez con que se realizan estas distribuciones, ya que no hay que esperar fallos de tribunales, etc., todo lo cual no solamente suele ser muy demorado, sino también público, teniendo repercusiones negativas para las familias en relación con el tema de seguridad. En el caso de familias con casos de minusválidos, menores o adultos mayores, podemos decir que un trust es la alternativa ideal y eficiente de seguir velando por ellos y por su bienestar una vez el dueño de los activos ha fallecido.

5.- ¿Cuál es la situación de América Latina actualmente en materia de Fideicomisos Patrimoniales?
El número de familias latinoamericanas que utiliza el trust es muy alto; generalmente se atienden con abogados o fiduciarios en Estados Unidos, el Caribe o Europa. Panamá ha devenido con el correr de los años, y gracias a su centro bancario internacional, como una alternativa muy accesible para los latinoamericanos.

6.- ¿Qué países estarán participando?
Tendremos tanto Conferencistas como delegados de toda Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, el Caribe y Europa. Se trata de una auténtica conferencia internacional donde se dará cita lo mejor de la industria de la planificación de patrimonios.

7.-¿Quiénes participan en este evento?
STEP Latam congrega a fiduciarios, abogados, banqueros y profesionales vinculados con la administración de patrimonios en general.
8.- ¿Qué temas podremos encontrar en el programa de STEP Latam Conference 2013?
Este año no podían faltar conferencias relacionadas con el tema del momento: la transparencia fiscal, así como la actualización en las regulaciones fiscales de nuestros países. Igualmente, ante la realidad de que la mayoría de las familias acaudaladas latinoamericanas tienen una «conexión» americana, ya sea porque los más jóvenes han emigrado o se fueron a estudiar y no regresaron, o contrajeron nupcias con un americano, etc., traemos la versión III de la gustada conferencia «el Gringo Accidental», que examina los posibles puntos de conexión y sus consecuencias. Por supuesto, en Latinoamérica no puede faltar el tema de herencia forzosa y sus implicaciones. Otro tema esperado es el de «Family Office»; qué es un Family Office y qué podemos esperar del mismo.
9.- Para nuestros lectores de LATAM, ¿Qué temas de interés pueden encontrar en este congreso?
Además de la actualización en temas académicos, nos esmeramos en presentar también aspectos prácticos de nuestra profesión, y el Estudio del Caso es siempre uno de mis favoritos. Este año tendremos oportunidad de analizar un caso de planificación patrimonial desde la perspectiva de las legislaciones de diferentes países. Pero no puedo dejar de mencionar a nuestro invitado especial: el Dr. Roberto Canessa, quien es uno de los sobrevivientes del la tragedia aérea de la Cordillera de los Andes, quien nos hablará de su experiencia y de cómo se pueden alcanzar metas extraordinarias como resultado del trabajo en equipo.
Como ves, tenemos un programa realmente especial.


10.- Algún mensaje que guste brindarle a nuestros lectores. 

Pues solamente me queda invitarlos a la Conferencia de STEP Latinoamérica; un evento pensado por nosotros, para nosotros, los profesionales de la fiducia patrimonial latinoamericana. A nuestros colegas de Cono Sur, no dejen de aprovechar la inigualable oportunidad de actualización, capacitación y establecimiento de contactos, cerca de casa. Estoy segura de que no se arrepentirán.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.