Mundo Fiduciario

Entrevista a Olivia Lores Espinoza

Categorías:
Autor: Mundo Fiduciario

Directora General de CONUNION

1-. Olivia, muchas gracias por esta entrevista, podrías hablarnos sobre ti y tu experiencia en las Uniones de Crédito. 

 

A todos los niveles el pertenecer a CONUNION ha representado un reto y una gran satisfacción para mí. Día con día se ha efectuado un trabajo hombro con hombro, en el cual se han concentrado sinergias para encausar acciones en beneficio del sector. 

 

2.- ¿Cuál es el papel de CONUNION frente a las Uniones de Crédito?

 

En esta administración nos hemos enfocado en planes estratégicos de fortalecimiento, retroalimentación, capacitación, solidez, fuerza y apoyo a las uniones; todos estos esfuerzos nos han consolidado como sector. Estos procesos llevados a cabo en CONUNION nos han generado un posicionamiento positivo, además una solidez de imagen con los resultados y la sustentabilidad de los mismos. CONUNION es un consejo que brinda un blindaje corporativo a las uniones. Aprovecho esta oportunidad para agradecer a nuestros asociados su confianza y lealtad. Hoy en día las uniones de crédito son reconocidas como una de las mejores opciones en el mercado, con garantía de las mayores opciones para acceder a los créditos. 

 

3.- ¿Cuáles fueron los retos a los que se enfrentaron las Uniones de Crédito y por ende CONUNION durante 2013? 

 

Este año derivado de todos los cambios políticos y la LUC (Ley de Uniones de Crédito) nos enfrentamos a varios, uno de los primordiales fue la consolidación de las uniones de crédito para cumplir con los requerimientos de capital que la normatividad exige y que actualmente todas las agremiadas de CONUNION cuentan con él. Otro punto es el establecimiento de planes de negocios ajustados a la dinámica de la Ley de Uniones de Crédito, que actualmente se encuentra en las últimas etapas de discusión en el Congreso de la Unión, esto es la columna vertebral que sustenta el funcionamiento de las uniones como instituciones reguladas de primer nivel. 

 

4.- ¿Cuáles fueron los logros más representativos para las Uniones este 2013? 

 

Fueron muchos, por mencionar algunos está el incremento de la cartera crediticia y mantener los parámetros financieros, a pesar del difícil entorno socioeconómico; esto solo es la consecuencia de una buena administración, el asesoramiento constante y apoyo de la CNBV; así como de la respuesta inmediata de la Banca de Desarrollo tanto en el tema de fondeo, como en los programas de garantías y los apoyos de fortalecimiento. Dentro de lo anterior se destaca el fortalecimiento de los índices de capitalización, principalmente en las uniones de mayor tamaño. 

6.- ¿Cuál es la postura de CONUNION frente a los cambios legislativos?

 

Consideramos que son necesarios aunque a corto plazo pueden afectarnos, sobre todo en materia de impuestos. Habría que ponerle el cascabel al gato en muchos casos y los resultados se verán a mediano y largo plazo. Las medidas originales propuestas tendrán que irse ajustando acorde a la respuesta sociopolítica que se vaya generando; pero iremos avanzando positivamente. 

 

7.- Hablando del tema de “Mesa de Control”, ¿Cuál es la importancia de la Mesa de Control dentro de una Unión de Crédito? 

 

La mesa de control es la pieza medular en la estructura organizacional de la Unión, su objetivo es validar la correcta operación de la misma.

 

8.- Sabemos que acaban de lanzar un E-learning de Mesa de Control, ¿nos platicas un poco más sobre esto? 

 

Por la importancia que tiene el tema de mesa de control, CONUNION y TMSourcing elegimos para inaugurar nuestro Centro Virtual, ahí ofreceremos diversos cursos, enfocados exclusivamente a las necesidades de las uniones. Los cursos de formación online y los cursos a distancia permiten ahorrar tiempo al no tener que desplazarse hasta el centro de formación. Otra de las ventajas de realizar un curso de formación online y a distancia es el precio. En comparación con los cursos presenciales, los cursos online tienen unos precios significativamente más bajos. Las ventajas de los cursos a distancia online son múltiples. Los alumnos pueden elegir libremente los horarios de estudio . 

 

Los cursos online pueden ser interrumpidos para retomarlos después en otro momento más oportuno. Todas las ventajas de Internet se suman a nuestros cursos Online a distancia. Pero la gran ventaja de estos cursos a distancia online no está solo en que se pueden disponer de todos los contenidos Online sino que estos contenidos también están de forma totalmente interactiva. Así los ejercicios de todos los cursos online son totalmente interactivos y están diseñados para que sirvan más para enseñar que para evaluar.

 

9.- ¿Qué esperan tanto las Uniones de Crédito como CONUNION para el 2014? 

 

Lograremos una mejora considerable en la estructura financiera y operativa para mantener el ritmo de crecimiento en cuanto a activos, cartera de crédito y fondeo, y que este crecimiento no solo se concentre en las Uniones mayores, también se vea reflejado en las pequeñas y medianas Uniones. Trabajaremos en el desarrollo de programas de apoyo accesibles para los empresarios PYME agremiados a las Uniones de Crédito pertenecientes a CONUNION, que permitan abatir los costos de financiamiento y de esta forma se conviertan más competitivos y rentables dentro del mercado. Conseguiremos que la buena disposición de la Banca de Desarrollo en fondear con recursos financieros a las uniones continúe y que sus programas de apoyo para el fortalecimiento de las mismas tengan los recursos necesarios para apoyarlas, continuando con los procesos de regulación que amortigüen riesgos. También que los programas de garantía se mantengan y tengan mayor difusión para su uso por la Banca Comercial con los abatimientos respectivos en las tasas de fondeo.

Biografía Lic. Olivia Lores Espinoza 

 

Egresada de la Universidad Anáhuac del Norte de la carrera de Administraciones de Empresas, trabajo durante varios años en la firma internacional de Contadores públicos PKF North América aliada de Lores Consulting , donde ocupo el área de Dirección Administrativa. Cuenta con dos diplomados uno en Finanzas y otro en Mercadotecnia, el primero del ITAM y el segundo de la Universidad Anahuac. Se desempeña como Directora General del Consejo Mexicano de Uniones de Crédito desde mediados del año 2011.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.