Mundo Fiduciario

Entrevista Ramón García Torres / Director de Crédito y Operaciones, Exitus Capital

Categorías:
Autor: Mundo Fiduciario

1.- Lic. García Torres, ¿Podría platicarnos sobre el crecimiento de Exitus Capital en los últimos años?
Exitus Capital comienza sus operaciones en 2008 con el propósito de ofrecer productos de crédito a las pequeñas y medianas empresas del país. Desde esa fecha y hasta el mes de octubre del presente año hemos otorgado créditos por un monto superior a mil millones de pesos entre cerca de 30 pequeñas y medianas empresas.

Durante los primeros dos años de operación, toda la colocación fue en su totalidad con recursos propios y es partir del tercer año que comenzamos a buscar y obtener líneas de crédito de otros intermediarios, para con ello ampliar nuestra capacidad de colocación.
Entre el año 2011 y 2012 logramos obtener líneas de crédito de la Banca de desarrollo (NAFIN y FIFOMI), Banca Comercial (ABC Capital) y otros intermediarios (VELIFIN y FICEIN) por un importe cercano a 200 millones de pesos, lo que nos permitió incrementar de manera significativa la colocación y sobretodo alcanzar el fondeo institucional
que tanto trabajo cuesta obtener a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple.

Para el año 2013 y con un ambicioso programa de financiamiento, nos trazamos la meta de ampliar la contratación de líneas con la Banca de Desarrollo y la Banca Comercial, así como concretar una bursatilización de cartera, que además de disminuir los costos de fondeo, permitiría lograr cierto grado de independencia de los recursos de las fuentes tradicionales. Con estos objetivos en mente, durante el primer semestre del año logramos suscribir líneas con Banco Nacional de Comercio Exterior y con CI Banco y al culminar el mes de octubre se concretó la Bursatilización de Cartera por un importe de 200 millones de pesos de un programa autorizado por la CNBV de 2 mil millones de pesos en un plazo de tres años.

Para estar en condiciones de alcanzar los objetivos antes señalados, desde que se inició la operación de la sofom, otorgamos gran énfasis a la constitución de una empresa con procedimientos y sistemas bien definidos, acompañados de una estructura organizacional con personal que tuviera experiencia en el sector y sobretodo con el soporte de un Gobierno Corporativo que apoyara a la administración en la toma de decisiones. Con la instrumentación de estas medidas, a finales de 2011 fuimos calificados por Fitch Ratings con grado de inversión (BBB-) y para el 2012 se obtuvo una mejoría en dicha calificación, obteniéndose (BBB).

Todas las acciones antes descritas han permitido que la cartera de Exitus Capital se incremente a tasas promedio anual superiores al 60%, esperando mantener para los próximos tres años ritmos de crecimiento similares.

2.- Sabemos que el pasado 31 de Octubre, Exitus Capital fue la primera SOFOM en realizar una una Bursatilización de Cartera en la Bolsa Mexicana de Valores; podría hablarnos más sobre el tema de la Bursatilización?
Uno de los temas más importantes que limita el crecimiento de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México es el acceso a fondeo de intermediarios en general. El caso de la Banca Comercial resulta más complicado porque muchas de estas instituciones, particularmente las más grandes han decidido no operar con SOFOMES, lo que hace necesario que se busquen otras opciones de financiamiento. En este sentido, el sector bursátil resulta una opción que genera cierta independencia en la obtención de fondeo.

Tomando como base lo anterior, Exitus Capital tomó la decisión de incursionar en este mercado, para lo cual estuvimos preparándonos durante un año previo, pues requiere del fortalecimiento de ciertos puntos del proceso de crédito y de los sistemas de control de la operación. Para concretar el proceso de la Bursatilización se estructuró un equipo que contó con los siguientes participantes:

Para estar en posibilidades de logra la Bursatilización tanto Standard &Poor´s como HR Ratings otorgaron calificación “AAA” a la cartera, situación que permitió poder colocar el papel a una tasa de TIIE+1.65.
La CNBV autorizó a Exitus Capital un programa por 2 mil millones de pesos a ejercer en un plazo de 3 años, lográndose estructurar el primer paquete por la cantidad de 200 millones.

3.- ¿Cuáles son los retos que enfrento Exitus Capital para realizar esta colocación?
Los retos más importantes que enfrentamos para realizar la colocación fueron los siguientes:
a).- Adaptar algunos procedimientos operativos a las necesidades que exige la estructura de la Bursatilización.
b).- Ofrecer al mercado un tamaño de cartera que resultara atractivo, sin afectar la cartera que está fondeada con recursos de líneas de la Banca de Desarrollo.
c).- Convencer a nuestros Fondeadores institucionales de la necesidad de hacer prepagos para sustituir fondeos caros por recursos más baratos.

4.- ¿Qué beneficios obtiene Exitus a partir de esta colocación en la BMV?
a).- Disminución de los costos de fondeo.
b).- Independencia del fondeo institucional.
c).- Capacidad para otorgar mayores plazos en nuestros créditos.
d).- Capacidad para crecer la cartera.

5.- ¿A quienes más beneficia?
Los más beneficiados de la bursatilización son los clientes, pues con ello se logra reducir las tasas activas, manteniendo nuestros costos operativos y rentabilidad esperada.
Adicionalmente esperamos que esquemas de este tipo incentiven a otras SOFOMES a ingresar en el mercado de valores.

6.- ¿Cuál es el siguiente paso para Exitus Capital?
El siguiente paso es continuar buscando esquemas novedosos que permitan consolidar nuestro crecimiento, no descartando la idea que en el mediano plazo podamos convertirnos en una institución bancaria.

7.- ¿Algún mensaje que guste dejarle a nuestros lectores?
Finalmente solo me gustaría agregar para aquellos lectores que formen parte de una SOFOM o estén en proceso de constituir alguna, que sí bien el camino resulta difícil en una primera etapa, hacer las cosas bien brinda grandes oportunidades de crecimiento, afirmando con toda seguridad que con esto las puertas se abrirán mucho más temprano que tarde.

Biografía
Lic. Ramón García Torres Ramón García Torres es Lic. en Economía por la Universidad Iberoamericana, con experiencia en el sector financiero por más de 25 años. Actualmente funge como Director de Crédito y Operación de Exitus Capital, habiendo desarrollado una carrera de 17 años en Banco Nacional de Comercio Exterior y Seguros Bancomext, ocupando en esta última compañía la dirección general.
En el sector de los intermediarios financieros no bancarios, previo a su actual puesto en Exitus Capital, ocupó la Dirección General de dos SOFOMES encargadas de apoyar a pequeñas y medianas empresas. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.