Mundo Fiduciario

Entrevista a Dra. Stella Villegas de Osorio Presidenta de la Junta Directiva de COLAFI

Categorías:
Autor: Mundo Fiduciario

1. ¿De dónde o cómo se origina la idea de realizar congresos de
fideicomiso en Latinoamérica y quiénes lo organizan?

La Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN, cuenta con el Comité de fideicomisos, el cual, entre otras funciones académicas de gran importancia para la región, organiza el Congreso de Fideicomiso, el cual va en la versión N° 25.
La iniciativa se da para compartir experiencias de los distintos países que cuentan con normatividad sobre el fideicomiso y, también los que
esperan contar con la oportunidad de celebrar contratos de fiducia.

2. ¿Cuál es la importancia del Congreso Latinoamericano de Fideicomiso?
Reunir un número importante de especialistas en las distintas actividades que se cumplen a través del fideicomiso, contar con la presencia de autoridades y supervisores estatales y, con otros interesados en el tema es un valor indiscutible que se ha venido consiguiendo a través de estos 25 años.

 

3. ¿Cuál es el Objetivo de XXV Congreso Latinoamericano de Fideicomiso?
En este como en los demás años, se ofrece a los participantes una gama importante de temas relacionados directa o indirectamente con el negocio fiduciario, todo lo cual genera una dinámica de mejoramiento en procesos, conocimiento y alternativas para prestar servicio a los clientes objetivos tanto públicos como privados.

4. ¿Para quiénes está dirigido este Congreso Latinoamericano de
Fideicomiso?

La posibilidad de mantener interés en los temas fiduciarios es cada vez mayor. Reitero que, en el campo de lo público, los distintos países han conseguido la confianza para que se les encarguen responsabilidades típicas fiduciarias que les dan un apoyo importante a los gobiernos y, en lo privado, igual en percepción.  

De ellos da cuenta el interés que distintos sectores tienen en el congreso y, por tanto, las audiencias son cada vez más importantes y diversificadas.

5. ¿De qué países esperan participantes al congreso? 

Esperamos que toda Latinoamérica se haga presente, con un número imprente de participantes. 

 

6. ¿Quiénes constituyen el Comité Latinoamericano de Fideicomiso, COLAFI y cuál es su objetivo?

A la fecha la presidencia está en Colombia con la suscrita. La primera vicepresidencia en Panamá, con Dayra Berbey de Rojas y la segunda vicepresidencia con Venezuela, en cabeza de Anabel Pinzón.

 

7. ¿Cómo ha evolucionado el fideicomiso en Latinoamérica y cuáles son las perspectivas de crecimiento? 

Las cifras las presentaremos en el congreso. El crecimiento es exponencial en casi todas las especialidades que se manejan. 

 

8. Siguiendo con el temario observamos un Panel sobre “Mitigación del riesgo en el negocio fiduciario desde la óptica de los reguladores”, ¿a qué se refiere este tema? 

En todo negocio va implícito el riesgo tanto en lo operacional, como en asuntos reputacionales. Los demás, de mercado y de contraparte, no so típicos del negocio fiduciario. Por ello es importante conocer cuáles son las perspectivas que tienen los supervisores sobre esta materia. De todas maneras, los sectores en todos los países vienen trabajando con mucha seriedad en guías y procedimientos para mitigar estos riesgos.

Semblanza Dra. Stella Villegas de Osorio, Presidenta de la Asociación de Fiduciarias de Colombia y Conferencista del 7mo. Encuentro Fiduciario Stella Villegas de Osorio es abogada por la universidad javeriana, especialista en derecho financiero y bursátil. 

Actualmente es presidenta del consejo autor regulador del mercado de valores, presidenta del consejo consultar de FELABRA, COLAFI, es miembro de la cámara disciplinaria de la bolsa de Bogotá y de la bolsa de valores de Colombia, presidenta de la comisión de supervisión de la cámara, asesora de la bolsa de valores de Colombia en materias reguladoras y de mercado. Desde 2011 presidenta de la asociación de fiduciarias de Colombia. Es también miembro de la junta directiva de Financiera Finamerica y en el pasado de empresas del sector financiero. Conferencista a nivel nacional e internacional en temas financieros, bursátiles y de fiducia mercantil.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.