Por Mundo Fiduciario
STEP LATAM (Sociedad de Profesionales de Fideicomisos y Patrimonios) es un evento anual destacado en el ámbito de la gestión patrimonial y la planificación internacional. Reúne a profesionales de diversas disciplinas relacionadas con la administración de bienes y la asesoría legal en Latinoamérica y otras regiones. Su objetivo principal es facilitar el intercambio de ideas y la creación de redes entre profesionales del sector, además de proporcionar actualizaciones sobre las últimas tendencias y mejores prácticas.
El evento nació para abordar la creciente necesidad de un espacio especializado donde se puedan discutir y compartir conocimientos sobre la gestión patrimonial y la planificación internacional en Latinoamérica. El evento se lleva a cabo en diferentes ciudades de Latinoamérica cada año. En 2025, el evento se realizará en Ciudad de México, consolidándose como un punto de encuentro para profesionales de diversos países de la región. La colaboración entre naciones y sectores es fundamental para impulsar el desarrollo económico y STEP LATAM juega un papel crucial en este proceso.
A medida que la región ha experimentado un aumento en la movilidad de los activos y la complejidad de las estructuras patrimoniales, se ha hecho evidente la importancia de contar con un foro que reúna a profesionales de diversas disciplinas, como abogados, contadores, asesores financieros, estructuradores, Estates and Trust Practitioners y otros expertos. Estos profesionales abordan los principales desafíos que enfrentan en áreas clave, como la planificación patrimonial internacional, las leyes de fideicomisos, los impuestos y el derecho sucesorio. Este año, la agenda incluye paneles con expertos reconocidos en el campo de la gestión patrimonial, que abordarán temas emergentes como la digitalización de los activos y las nuevas regulaciones fiscales que están moldeando el panorama en la región.
Entre las temáticas discutidas en el evento, se incluyen estrategias para gestionar y transferir bienes a través de fronteras, considerando las leyes de diferentes jurisdicciones. También se analiza la creación y administración de fideicomisos, su uso en la protección de activos y la planificación fiscal, así como las implicaciones fiscales en la gestión de patrimonios y las obligaciones tributarias en diversas jurisdicciones. El derecho sucesorio es otro aspecto importante que se aborda, incluyendo los aspectos legales relacionados con la herencia y la distribución de bienes tras el fallecimiento de una persona.
STEP LATAM es, por tanto, un evento esencial para quienes trabajan en la gestión patrimonial y la planificación internacional. Ofrece un espacio para el intercambio de aprendizaje, colaboración y desarrollo profesional en un entorno en constante evolución. Además, contribuye a fortalecer la cultura de la planificación patrimonial en América Latina, asegurando que más personas y familias puedan beneficiarse de una gestión adecuada de sus activos. Facilita la conexión internacional al reunir a profesionales de diversas nacionalidades, promoviendo el intercambio de ideas y prácticas que trascienden fronteras. Esto ayuda a crear un marco de referencia común que beneficia a los participantes al entender cómo se manejan los activos en diferentes jurisdicciones. A través de sus conferencias, STEP LATAM proporciona información sobre las últimas tendencias y regulaciones globales que afectan la gestión patrimonial, convirtiéndose en un vehículo para la difusión de mejores prácticas y permitiendo a los profesionales aprender de las experiencias de colegas de otras regiones.
Como cada año, Mundo Fiduciario tendrá presencia en el evento, destacando la importancia de la planificación patrimonial y el uso de fideicomisos para la protección de activos y sucesión. La educación y la colaboración convierten a STEP LATAM en un actor clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI. A medida que la región continúa adaptándose a un entorno global cambiante, la colaboración y el apoyo mutuo a través de STEP LATAM serán fundamentales para construir un futuro próspero y sostenible. No pierdas la oportunidad de ser parte de este encuentro clave y únete a la conversación sobre el futuro de la gestión patrimonial en Latinoamérica.
